Coste de Peajes de Electricidad en 2025
Tabla de contenidos
ToggleLos peajes son un concepto fundamental incluido en el precio de las tarifas de luz. Su propósito es cubrir los costes de mantenimiento de las redes de suministro, distribución y transporte de la electricidad. Cada año, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) publica las actualizaciones de estos valores.
Costes en término de potencia del peaje de transporte y distribución (€/kW año) para 2025
En 2025, se registran variaciones significativas en los costes por término de potencia. Los periodos punta (P1) muestran subidas moderadas, mientras que otros periodos registran ligeras bajadas. A continuación, un desglose:
Grupo Tarifario | Periodo 1 | Periodo 2 | Periodo 3 | Periodo 4 | Periodo 5 | Periodo 6 |
2.0 TD | 22,958932 | 0,442165 | – | – | – | – |
3.0 TD | 14,723431 | 7,781964 | 2,468252 | 1,887267 | 0,533883 | 0,533883 |
6.1 TD | 23,669055 | 12,513915 | 4,696330 | 3,309245 | 0,069965 | 0,062286 |
Costes en término de energía del peaje de transporte y distribución (€/kWh) para 2025
En el término de energía, se observan ligeras subidas en los periodos punta, mientras que los periodos llano y valle presentan descensos. Los valores actualizados son:
Grupo Tarifario | Periodo 1 | Periodo 2 | Periodo 3 | Periodo 4 | Periodo 5 | Periodo 6 |
2.0 TD | 0,034234 | 0,016540 | 0,000079 | – | – | – |
3.0 TD | 0,028528 | 0,012343 | 0,004673 | 0,002682 | 0,000119 | 0,000031 |
6.1 TD | 0,027104 | 0,011894 | 0,004726 | 0,002739 | 0,000122 | 0,000029 |
Cargos del Sistema Eléctrico en 2025
Los cargos del sistema eléctrico son determinados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Estos cargos cubren costes como el fomento de energías renovables, sobrecostes en territorios no peninsulares y anualidades del déficit. En 2025, se han producido ajustes al alza en los términos de potencia y energía.
Costes en término de potencia de los cargos (€/kW año) para 2025
Grupo Tarifario | Periodo 1 | Periodo 2 | Periodo 3 | Periodo 4 | Periodo 5 | Periodo 6 |
2.0 TD | 3,971618 | 0,255423 | – | – | – | – |
3.0 TD | 4,935064 | 2,469687 | 1,794284 | 1,794284 | 1,794284 | 0,822511 |
6.1 TD | 5,122811 | 2,563728 | 1,862840 | 1,862840 | 1,862840 | 0,853802 |
Costes en término de energía de los cargos (€/kWh) para 2025
Grupo Tarifario | Periodo 1 | Periodo 2 | Periodo 3 | Periodo 4 | Periodo 5 | Periodo 6 |
2.0 TD | 0,058305 | 0,011661 | 0,002915 | – | – | – |
3.0 TD | 0,032503 | 0,024066 | 0,013001 | 0,006501 | 0,004167 | 0,002600 |
6.1 TD | 0,017674 | 0,013092 | 0,007069 | 0,003535 | 0,002266 | 0,001414 |
Subida del IVA en Luz al 21%
Uno de los cambios más significativos para 2025 es la vuelta al IVA general del 21% en las facturas eléctricas. En 2024, el IVA reducido del 10% se aplicó a potencias contratadas menores de 10kW y bajo determinadas condiciones. Ahora, este beneficio queda sin efecto, lo que impactará directamente en los bolsillos de los consumidores.
Financiación del Bono Social
El coste del bono social también experimenta un aumento en 2025. Este concepto se aplica fuera del precio de la tarifa, como un coste diario. Este año, se estima un incremento que duplica la cifra del año anterior, alcanzando los 4,7 €/año o 0,013 €/día.
Penalización por Excesos de Potencia
La penalización por excesos de potencia ocurre cuando la demanda supera la potencia contratada. En 2025, este concepto presenta una ligera reducción:
Puntos de suministro con tipo medida 1, 2 y 3
Grupo Tarifario | Precio del exceso (€/kW) |
2.0 TD | 2,953979 |
3.0 TD | 3,361213 |
6.1 TD | 3,332942 |
Puntos de suministro con tipo medida 4 y 5
Grupo Tarifario | Precio del exceso (€/kW) |
2.0 TD | 0,097117 |
3.0 TD | 0,110506 |
6.1 TD | 0,109576 |
Cambios en tu Factura de luz en 2025
Con todos estos ajustes, un cliente promedio con un consumo de 300kWh al mes podría experimentar un aumento de hasta un 12% en su factura. Este incremento es más pronunciado si se compara con meses en los que se aplicó el IVA reducido.
¿Qué puedes hacer para ahorrar?
¿Cómo te ayudamos en Energy Tricolor?
En Energy Tricolor estamos comprometidos en ayudarte a optimizar tu factura eléctrica de manera gratuita y sin compromiso. Solicita un estudio gratuito enviándonos tu factura y descubre cómo podemos reducir tus costes energéticos.
Instala placas solares
La instalación de paneles solares te permite reducir tu dependencia de la red eléctrica y aprovechar la energía renovable para tus necesidades diarias.
Penalización por Exceso de Potencia Eléctrica: Qué es y cuándo se aplica
Es importante conocer cómo evitar las penalizaciones revisando la potencia contratada y ajustándola según tus necesidades.
Cómo Dar de Alta la Luz en una Vivienda: Guía Completa
Dar de alta la luz es un paso esencial al mudarte a una vivienda que no cuenta con suministro eléctrico activo. Para iniciar el proceso, necesitarás algunos documentos básicos: la referencia catastral de la vivienda, el CUPS (Código Universal del Punto de Suministro) y un certificado de instalación eléctrica en vigor. El trámite se realiza a través de la comercializadora de tu elección, que se encargará de gestionar la activación con la distribuidora correspondiente.
El coste por dar de alta la luz incluye derechos de acceso, extensión y enganche, que variarán según la potencia contratada. Una vez enviados los documentos y abonados los derechos correspondientes, el suministro suele estar activo en un plazo de 5 a 7 días hábiles. En Energy Tricolor no solo te asesoramos en todo el proceso para dar de alta la luz, sino que también revisamos tu contrato eléctrico si el suministro ya está activo. Esto te permitirá optimizar tu tarifa y garantizar que estés pagando lo justo por tu consumo energético. ¡Contáctanos para empezar a nuestro Whatsapp o correo electrónico marketingenergytricolor@gmail.com!