Julio trae un respiro al mercado energético: bajan los precios de luz y gas

El mes de julio de 2025 ha marcado un punto de inflexión positivo para el sector energético español. Tras un inicio de verano caracterizado por la volatilidad y las subidas de precios, tanto la electricidad como el gas han experimentado descensos significativos que devuelven cierta tranquilidad tanto a consumidores como a empresas.

La electricidad se modera: 70€/MWh frente a junio

El precio medio del mercado diario de electricidad cerró julio en 70,01 €/MWh, registrando un descenso del 3,56% respecto al mes anterior. Esta bajada, aunque moderada, es especialmente relevante porque sitúa el precio un 3,18% por debajo del registrado en julio de 2024.

Situación mercado energético (OMIE)          

Qué factores explican esta mejora?

La estabilización de los precios eléctricos se debe principalmente a dos factores clave:

Temperaturas atípicamente suaves: Los últimos 15 días de julio registraron temperaturas inusualmente bajas para la época, lo que redujo significativamente la demanda de refrigeración y, por tanto, el uso de centrales de ciclo combinado.

Menor demanda energética: El inicio del período vacacional y el parón de actividades industriales y empresariales contribuyeron a una demanda más contenida durante la segunda quincena del mes.

Las renovables: protagonistas indiscutibles del verano

Julio ha confirmado una vez más el papel protagónico de las energías renovables en el mix energético español. Las fuentes limpias superaron el 55% del total de la generación eléctrica, consolidando su posición por encima del 50%.

Desglose por tecnologías:

  • Fotovoltaica: 25% del total, liderando gracias a la alta radiación solar característica del mes
  • Eólica: 17,8%, mostrando un crecimiento sostenido
  • Hidráulica: 7,8%, manteniendo su papel regulador del sistema
  • Nuclear: 20%, como principal tecnología de respaldo
  • Ciclo combinado: 16,8%, reduciendo su participación

Este equilibrio refleja una transición energética en marcha, donde las renovables lideran pero las tecnologías convencionales siguen siendo necesarias para garantizar la estabilidad del suministro.

 

Evolución del precio del gas

Junio ha traído la inestabilidad de vuelta en los precios del Gas. El conflicto y las tensiones en Medio Oriente genera estragos en el mercado gasista.

La amenaza de bloqueo del estrecho de Ormuz genera una gran presión sobre los precios de los mercados. Por aquí circula casi una quinta parte del petróleo que abastece los mercados internacionales y un importante volumen de GNL.

El precio medio del mes se sitúo sobre los 36€/MWh, encareciéndose más de un 7% respecto a mayo. La parte positiva es que por el momento presenta niveles similares al año anterior.

 

🔮 ¿Qué se espera para los próximos meses?

Aunque los mercados futuros anticipan cierta estabilidad (75–81 €/MWh), algunos expertos como Francisco Valverde creen que los precios pueden volver a subir por la incertidumbre geopolítica, la escasez de lluvias y la presión de la demanda.

Por ahora, el precio medio anual de la electricidad en 2025 se sitúa en 62,4 €/MWh, un dato que seguiremos muy de cerca en Energy Tricolor.

El gas natural: corrección generalizada de precios

El mercado gasista también experimentó una evolución favorable durante julio. El precio medio mensual se situó en 33,76 €/MWh, representando una bajada del 7,14% respecto a junio.

Los factores detrás de la bajada del gas:

Demanda nacional contenida: La mayor producción renovable y las temperaturas suaves redujeron la demanda del sector eléctrico.

Oferta europea abundante: Tanto por gasoductos como por importaciones de GNL superiores a lo habitual.

Almacenamientos en niveles óptimos: España alcanzó el 79,9% de llenado a finales de julio, muy por encima de la media europea (67,3%).

Debilidad de la demanda asiática: China redujo sus importaciones de GNL aproximadamente un 20% en lo que va de año, permitiendo el desvío de cargamentos hacia Europa.

Perspectivas: un mercado más estable

La combinación de factores meteorológicos favorables, mayor penetración renovable y una situación de suministro holgada tanto a nivel nacional como europeo, ha creado un entorno de mayor estabilidad en los precios energéticos.

Para los consumidores con tarifas indexadas, estas cifras representan una buena noticia tras meses de incertidumbre. Sin embargo, es importante recordar que el mercado energético sigue siendo sensible a múltiples variables, desde condiciones meteorológicas hasta factores geopolíticos.

La tendencia observada en julio sugiere que la diversificación del mix energético y el avance de las renovables están contribuyendo no solo a la sostenibilidad del sistema, sino también a su estabilidad económica.

🧠 ¿Cómo puedes protegerte ante esta volatilidad?

En Energy Tricolor analizamos tu factura sin compromiso y buscamos la mejor tarifa del mercado adaptada a tu consumo. Trabajamos con múltiples comercializadoras para garantizarte el precio más competitivo.

🔍 ¿Quieres saber si estás pagando de más por tu luz o gas?
👉 Envíanos tu factura y te hacemos un estudio gratuito.


✅ Confía en Energy Tricolor

  • Estudio gratuito y sin cambiar de compañía si no te interesa

  • Sin permanencias, sin letra pequeña

  • Ahorro garantizado si decides dar el pas