Si vives de alquiler y sientes que pagas demasiado en la factura de luz, no estás solo. Muchos inquilinos no saben que pueden optimizar el contrato eléctrico sin ser titulares. En este artículo te explicamos cómo hacerlo de forma legal, fácil y sin conflictos con el propietario.

📥 ¿Quieres ahorrar desde ya? Mándanos tu factura y te lo mejoramos gratis, sin compromiso. Estudio gratuito de tu factura

¿Quién paga la luz en un piso de alquiler?

En la mayoría de los contratos de arrendamiento, el inquilino se encarga del pago de la luz. Sin embargo, el titular suele ser el propietario, lo que complica las gestiones como cambiar de tarifa, ajustar la potencia o cambiar de comercializadora.

¿Puedo cambiar de compañía de luz si soy inquilino?

Sí, puedes cambiar de compañía, pero solo si el propietario te autoriza o te cede la titularidad temporalmente. Lo recomendable es llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes:

  • El inquilino ahorra en sus facturas.

  • El propietario mantiene el control del contrato si lo desea.

📌 Consejo: Usa nuestro servicio gratuito y nosotros gestionamos todo directamente con la comercializadora.

Consejos para ahorrar luz aunque no seas el titular

  1. Negocia con el casero para revisar la tarifa y la potencia.
    Muchos pisos tienen más potencia de la necesaria, lo que encarece la factura.

  2. Controla el consumo con apps o enchufes inteligentes.
    Así sabrás qué aparatos consumen más.

  3. Evita la tarifa por defecto (PVPC) si no te conviene.
    Si tienes electrodomésticos en uso todo el día, puede que una tarifa estable te ahorre más.

  4. Aplica trucos de eficiencia energética: bombillas LED, electrodomésticos A+++, evitar dejar aparatos en stand-by…

¿Y si el propietario no quiere cambiar nada?

Puedes seguir aplicando hábitos de ahorro y, si es posible, proponer un cambio de tarifa que no implique un cambio de titularidad. Por ejemplo, que Energy Tricolor le ofrezca al propietario una mejor tarifa y vosotros salís ganando sin trámites complicados.

👇 ¿Hablamos con tu casero? Nosotros lo gestionamos todo.
Contáctanos por WhatsApp

¿Qué pasa al finalizar el contrato de alquiler?

Si cambiaste la titularidad, deberás devolverla al propietario. Si solo modificaste la tarifa con su autorización, no necesitas hacer nada.

📈 Conclusión

Aunque no seas el titular del contrato de luz, puedes ahorrar dinero si conoces tus derechos, llegas a un acuerdo con el propietario y aplicas los consejos adecuados. En Energy Tricolor te ayudamos paso a paso, gratis y sin compromiso.

preguntas frecuentes

Sí, aunque no seas el titular, puedes hablar con él o con la inmobiliaria para proponer un cambio de tarifa más económica. En muchos casos, basta con su autorización para hacer la mejora.

No pasa nada. Es una situación muy común. Puedes optimizar el consumo desde casa y pedir una revisión para que el titular valore si merece la pena cambiar de tarifa o compañía.

No directamente, pero puedes asesorarte con nosotros y, si el titular acepta, nosotros gestionamos todo el cambio sin coste ni complicaciones.

 

  • Usar electrodomésticos eficientes

  • Revisar la potencia contratada

  • Controlar los consumos fantasma

  • Aplicar discriminación horaria si te conviene

  • Hacer un estudio gratuito con Energy Tricolor

No es ilegal, pero necesitas consentimiento del titular. Por eso es clave tener su apoyo para cambiar a una tarifa más competitiva.

Sí, puede hacerlo. Sin embargo, si le explicas el ahorro que supone (sin que él pague más), muchos acceden sin problema.

Depende del uso. En general, tarifas con discriminación horaria y potencias ajustadas son las más recomendables para pisos de alquiler con pocos residentes.

No. Nuestro estudio es totalmente gratuito y sin compromiso, tanto si eres inquilino como si eres propietario. Solo necesitamos tu factura de luz para encontrar la mejor opción.