¿Cuánto consume un aire acondicionado? Descubre cómo ahorrar sin pasar calor

🔌 Entiende el gasto real y aprende a reducir tu factura de luz

¿Sabías que el aire acondicionado es uno de los electrodomésticos que más influyen en tu factura eléctrica durante el verano? Si te preocupa el consumo energético y quieres saber cuánto gasta realmente un equipo de aire acondicionado, este artículo es para ti.

Te explicamos de forma sencilla cuántos kWh puede consumir un aire acondicionado, qué factores afectan ese consumo y cómo puedes reducirlo sin renunciar al confort. Además, al final te ofrecemos un estudio gratuito de tu factura para ayudarte a ahorrar.


¿Cuánto consume al mes un aire acondicionado?

El consumo mensual de un aire acondicionado depende de varios factores, como la potencia del equipo, el número de horas que se utiliza al día y la tarifa de luz contratada.

🔎 Ejemplo práctico: Un aparato de 2.000 W (2 kW) funcionando 8 horas al día consume:

  • 2 kW × 8 h = 16 kWh al día

  • 16 kWh × 30 días = 480 kWh al mes

💰 Si el precio del kWh es de 0,15 €, el coste mensual sería:

  • 480 kWh × 0,15 €/kWh = 72 € al mes

Este es solo un ejemplo. Cada caso es diferente y puede ajustarse con un estudio personalizado.


El consumo del aire acondicionado según sus frigorías

Las frigorías indican la capacidad de enfriamiento del aire acondicionado. A mayor número de frigorías, mayor potencia y consumo.

✅ Recomendación básica: 100 frigorías por cada m² de la habitación.

Tabla orientativa de consumo según frigorías:

FrigoríasPotencia (kW)Consumo por hora (kWh)Tamaño recomendado
3.0003,49 kW3,49 kWhHasta 30 m²
4.5005,23 kW5,23 kWhHasta 45 m²
6.0006,98 kW6,98 kWhHasta 60 m²

🧠 Conversión útil: 1 frigoría ≈ 0,001163 kW


Factores que influyen en el consumo del aire acondicionado

El consumo energético no depende solo del aparato. Estos factores también influyen:

1. 🌍 Ubicación geográfica

En zonas cálidas como Andalucía o Murcia, el uso es más intensivo que en el norte.

2. ☀️ Orientación de la vivienda

Una vivienda orientada al sur recibe más sol, aumentando la temperatura interior.

3. 🧱 Aislamiento térmico

Un buen aislamiento reduce la necesidad de usar el aire acondicionado durante muchas horas.

4. 📏 Tamaño de la estancia

Más metros cuadrados = mayor consumo energético para enfriar.

5. 🔧 Mantenimiento

Un aparato sucio o mal instalado puede consumir hasta un 20% más.

6. 📉 Eficiencia energética (SEER)

Cuanto mayor sea el SEER, más eficiente es el equipo. Busca siempre etiquetas A++ o superiores.

7. 💡 Tarifa de luz contratada

El precio del kWh varía según la hora y la compañía. Una buena tarifa puede marcar la diferencia.


Consejos para reducir el consumo del aire acondicionado

Si ya tienes aire acondicionado en casa o estás pensando en instalarlo, sigue estos consejos para ahorrar:

  1. 🧊 Elige un modelo eficiente (A++ o superior)

  2. 🛠️ Haz mantenimiento anual

  3. 🌡️ Programa la temperatura entre 24 y 26 °C

  4. 🪟 Cierra puertas y ventanas cuando lo uses

  5. 🕐 Evita usarlo en horas punta si tu tarifa lo penaliza

  6. 🧩 Aprovecha sistemas de domótica o temporizadores


¿Sabes si estás pagando de más en tu factura de luz?

En Energy Tricolor analizamos tu factura GRATIS y te ayudamos a encontrar la mejor tarifa del mercado, adaptada a tus horarios y consumo.
Sin cambiar de compañía si no lo necesitas. Sin compromiso.

👉 Envía tu factura por WhatsApp o súbela a nuestro formulario y te diremos cuánto puedes ahorrar.

📩 Enviar factura ahora
📞 O escríbenos por WhatsApp al 658 726 093

preguntas frecuentes

 Depende de su potencia. Un equipo promedio de 2.000 W (2 kW) consume alrededor de 2 kWh por cada hora de uso. Si el precio del kWh es de 0,15 €, estarías gastando 0,30 €/hora.

 Si usas el aire 8 horas al día durante 30 días, un equipo de 2 kW puede consumir unos 480 kWh al mes, lo que se traduce en aproximadamente 72 € (a 0,15 €/kWh). Este valor varía según tarifa, uso y eficiencia.

Sí, especialmente si se usa muchas horas al día. Su consumo puede superar al de una nevera o una lavadora, por eso es clave usarlo eficientemente y ajustar la temperatura.

 Los equipos con etiqueta energética A++ o A+++ y alta eficiencia SEER consumen menos. También los modelos inverter ajustan la potencia según la necesidad, reduciendo el gasto.

 1 kW equivale a aproximadamente 860 frigorías/hora. Esta relación ayuda a entender la capacidad de enfriamiento y su correspondencia con el consumo eléctrico.

 La temperatura recomendada en verano es entre 24 °C y 26 °C. Cada grado menos incrementa el consumo energético entre un 6 % y un 8 %.

 Mucho. Si tienes una tarifa con discriminación horaria, te conviene usar el aire en horas valle. Comparar tarifas puede ayudarte a ahorrar hasta un 30 % en tu factura.

 Además de elegir un equipo eficiente, puedes bajar persianas durante el día, aislar ventanas, hacer mantenimientos anuales y usar ventiladores como apoyo.